Por más de 45 años, PREVEN, también conocido como el Programa de Planificación Familiar Título X, de la Escuela Graduada de Salud Pública, Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico ofrece servicios de alta calidad centrado en el cliente en planificación familiar y en el cuidado de salud sexual que incluye: métodos anticonceptivos, educación y consejería, servicios de prevención de infecciones de transmisión sexual, VIH, Zika, cernimiento de cáncer cervical, entre otros. Desde sus comienzos, estos servicios han estado disponibles para hombres y mujeres incluyendo los /as adolescentes.
Ante las realidades de cortes sustanciales económicos, PREVEN estimula los esfuerzos para DEFENDER los fondos de Título X y Medicaid en PR. Luchamos por continuar ofreciendo servicios de calidad de salud sexual, reproductiva y preventiva con especial atención en MUJERES, HOMBRES y ADOLESCENTES de bajos recursos económicos. Es por ello, que PREVEN en conjunto con el “National Family Planning and Reproductive Health Association” nos reunimos el 8 de marzo de 2017 en Washington DC con la Comisionada Residente de Puerto Rico, Jenniffer González – Colón y su personal, quienes se comprometieron en atender y defender la permanencia de los fondos del Título X asignados a PREVEN de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, Escuela Graduada de Salud Pública.
Según el Instituto Guttmacher 6 de cada 10 de las mujeres que accesan el servicio de Planificación Familiar Título X refieren es su fuente regular de cuidado de salud. Además, se estima que cada $1 que se invierte en nuestro programa de planificación familiar y de salud preventiva termina ahorrándole al erario (contribuyentes) $7, dado a que la mayoría de las mujeres bajo el nivel de pobreza terminarían requiriendo apoyo gubernamental de quedar embarazadas.
En los pasados 6 años, PREVEN ha atendido un total de 89,559 clientes no duplicados, de los cuales el 95% son féminas versus el 5% son masculinos. Mas del 50% de los clientes eran menores de 25 años de edad y el 3% eran adolescentes. De acuerdo a los ingresos de los /as clientes de PREVEN, el 83% está bajo el nivel de pobreza (<100%), los cuales reciben los servicios libre de costos. Por tanto, personas con plan de la reforma de salud, plan privado o sin plan médico pueden solicitar los servicios en las Clínicas Prevén localizadas estratégicamente en: Aguadilla, Bayamón, Caguas, Cabo Rojo, Fajardo, Manatí, Mayagüez (2 clínicas: 1 para la comunidad en general, 1 en la facilidad del campus UPR – Mayagüez), Ponce, San Germán, San Juan y Yauco; además la clínica especializada para mujeres VIH y/o en alto riesgo de infección, CEMI (Centro de Estudios Materno Infantil) del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. También PREVEN mantiene alianzas de colaboración con escuelas intermedias, superiores, universidades, colegios tecnológicos, proyectos de vivienda pública, organizaciones de base comunitaria, agencias gubernamentales y privadas de la isla para maximizar el acceso a servicios de salud sexual, reproductiva y preventiva.